62

La noche anterior bailaba entre las sabanas, me removía, me restregaba inquieta contra la pared. Apreté los dedos contra la almohada, dejé que el dolor y el placer me llenara los ojos, la sangre y el sin fin de colores que humedecían el piso de madera.

Entonces no supe si soñaba o recordaba o trataba de alargar el momento en que mi voz saliera como un grito de mi garganta, dándote la señal para que te fueras.

Veía a través de mis ojos, estaba en un restaurante o un bar o un sitio donde te ponen un plato en frente. Un café humeaba junto a mi mano derecha y en la izquierda sostenía un libro. El sonido de los colores deslizándose entre mis muslos me hizo volver.

Y entonces desperté: “Cortázar”.

No pensé en ti, ni en nosotros, ni en que seguro te regañaban por llegar tarde al trabajo.

Lo dejé pasar. Miré mi estante: N A D A. Todo estaba lejos, en casa, en otro continente, en otro país.

Cuando escuché tu voz al otro lado del teléfono sonreí otra vez. No me atraían los tipos como tú; eres la primera excepción a la regla en mis gustos y patrones desenfrenados. 

Nunca me había enamorado de un hombre con el cabello tan claro y los ojos tan verdes que me dieran ganas de verlo todo el día como el cuadro de la habitación de Van Gogh.

No te conté del sueño, lo tuyo no era la literatura.

“A las ocho en Callao, ya sabes, cerca del arbolillo donde nos conocimos”.

Te reíste. Suspiré. Pensé de nuevo en el libro misterioso, en las letras, las palabras sin sentido, en ti,  en tus besos, en tu barba rubia, en tu metro setenta y ocho de altura, en tus manos cuando tocas el piano y cuando cortas la cebolla en cuadritos chiquitos.

Aun así tenía más ansiedad de ir a buscar el libro que de verte, no me lo tomes a mal, pero si te permitieras alguna vez leer a Cortázar me entenderías.

Salí dos horas antes. Andando recordé que la plaza donde quedamos estaba llena de recuerdos, familia, amigos, desilusiones y tú. De todos tú fuiste el que borró las malas memorias.

Entré en esa librería, no de la que te he hablado que mis profesores se burlan, sino de la otra, en la que solo he entrado una vez para comprar un libro que regalé y que no sé si fue lo correcto.

Fue lo correcto. Porque eso te hizo aparecer meses después, te hizo chocar conmigo en la salida del metro, tumbarme las bolsas, el celular y la mochila y reírnos por disculparnos mutuamente una y otra vez.

Llegué o llego al primer piso, hoy estoy tan dormida y el frío me congela tanto el rostro que no sé si la gente a mi alrededor son sólo manchas pasando o gente de carne y hueso.

Y veo al apartado que marca su nombre, justo debajo de donde marca: narrativa latinoamericana. ¿Latinoamericana? claro no iba a estar en narrativa española o quién sabe.

Entonces recorro los lomos de los libros con la mirada, hay cuentos largos, cortos, novelas, crítica y más relatos. Acerco la mano al estante, cierro los ojos y me dejo guiar, dejo que el palpitar de mi sangre que hierve en mi muñeca me haga elegir bien.

Si me vieras seguro estarías riéndote, pero sé que nunca lo haces con mala intención. Me has dicho que te gusta mi romance con los libros.

Me vibra el celular en el bolsillo de la chamarra. Vuelve a vibrar y vibra una vez más.

Abro los ojos, mi dedo sobre un 62.

Llego con las mejillas encendidas y el gorro torcido al árbol.

Me dices que llevas poco esperando, me revuelves el cabello y me acomodas el gorro. Te doy un beso con labios fríos y tú me abrazas. Me preguntas donde estaba, porque seguro si había tardado era porque estaba perdida en alguna librería.


No te cuento del sueño, ni del libro que llevo en la mochila. Prefiero tomarte de la mano y decirte que te compré una novela para que comiences a creer en el destino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inspirando

Off

Llueve con sol.